Noticias

Explora las últimas novedades en política, análisis socio-cultural, deportes y educación en general a través de la Unidad de Investigación de la Fundación Universidad Hispana. Mantente informado sobre los eventos y actividades más relevantes que impactan a esta parte del mundo.

AGUA MARINA: “El concierto que adelantó Halloween” PERÚ S.O.S.

En el Perú de octubre, cuando el incienso del Señor de los Milagros aún intenta purificar las calles, cuando los santos caminan invisibles entre los fieles, ocurrió lo impensable: Agua Marina, esa agrupación que canta con el alma del pueblo, fue atacada por el demonio de la violencia. No fue una balacera. Fue una profanación. Un atentado contra la alegría.

Leer más »

Cuando caiga el sol sobre Miraflores

Los agoreros ya han comenzado a murmurar. En los cafés de Bogotá, en los pasillos de Bruselas, en los foros de Miami, se repite una pregunta que aún no tiene fecha pero ya tiene sombra: ¿Qué pasará cuando caiga el régimen de Maduro?

Leer más »

Venezuela en la mira de USA.

En medio de una creciente presencia militar estadounidense en el Caribe y señales de presión directa sobre el régimen de Nicolás Maduro, el debate sobre Venezuela y EE.UU. exige más que titulares: requiere pensamiento crítico, sensibilidad histórica y visión regional. En este programa especial, cinco personalidades latinoamericanas aportan miradas complementarias que enriquecen el análisis.

Leer más »

Voces latinoamericanas frente al S.O.S. venezolano

En medio del ruido de las amenazas bélicas y las tensiones geopolíticas que se ciernen sobre Venezuela, cuatro voces latinoamericanas se alzan con lucidez para pensar el caos sin caer en el espectáculo. Desde Brasil, Venezuela, Costa Rica y Perú, sus miradas convergen en un mismo clamor: que la salida no sea por las armas, sino por la conciencia, la justicia y la memoria.

Leer más »

¿La ONU está quedando obsoleta? El llamado ignorado de Bukele

En los últimos días hemos visto desfilar, como anualmente lo hacen, a mandatarios de diferentes países del mundo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, con discursos de los más largos e intrascendentes hasta los más cortos y efusivos. Contrapunteos discursivos procapitalistas y anticapitalistas, con protagonistas hegemónicos como Donald Trump, y revulsivos como Gustavo Petro. No faltaron los discursos intrascendentes, como el de nuestra tristemente célebre Dina Boluarte. Cada comitiva presidencial acude con una delegación que implica un gasto millonario por parte de cada Estado. Para nuestros escuálidos presupuestos tercermundistas, resulta un lujo y un gasto innecesario acudir a este tipo de eventos que supuestamente resuelven los problemas del mundo.

Leer más »

VENEZUELA: ENTRE LA SOTANA, LA SANGRE Y CIUDAD CAÓTICA

El diálogo entre un padre campesino y su hijo sacerdote, aunque ficticio, condensa con crudeza la fractura emocional, ideológica y espiritual que atraviesa Venezuela. En sus palabras se revela una nación desgarrada entre el resentimiento y la fe, entre la justicia por mano propia y el perdón como acto de resistencia. Y al final terminamos exacerbando la ficción con un clásico del cómic de "ciudad caótica".

Leer más »

PERÚ HOY 🛑 ELUCUBRACIONES

Profundizar la mirada más allá del estallido social que se percibe en las noticias publicadas y las silenciadas por los medios locales del Perú llamado Lima, es el reto del peruano de a pie de los últimos días, que entre bombas lacrimógenas intenta emular a Nepal, y al mismo tiempo, intenta encontrar una respuesta desapasionada, al terminar la jornada y preguntarse casi poéticamente "y si después de tantas palabras, no sobrevive la palabra"... Aunque en esta ocasión aconteció todo lo contrario, primó el estruendo de vítores, reclamos y lanzamientos de bombas lacrimógenas, y lo que anduvo ausente fueron las palabras, el diálogo... Sin embargo, por aquí rescatamos uno, que a nuestro entender sirve para el análisis final de nuestras elucubraciones acerca de nuestro "NOSER" Vallejiano...

Leer más »

VENEZUELA: La Voz del Exilio y el Clamor por la Justicia

En tiempos donde la verdad se ve cercada por el miedo y la institucionalidad se tambalea ante el peso de la arbitrariedad, el manifiesto del presidente del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, Antonio Marval Jiménez, emerge como un grito de dignidad y resistencia. No es solo una declaración política: es un llamado ético, una exhortación a la memoria, a la unidad y a la esperanza.

Leer más »

MADURO ESTÁ MUERTO Y AÚN NO SE DA POR ENTERADO

La frase parece exagerada, pero no lo es. Nicolás Maduro está muerto políticamente, diplomáticamente, estratégicamente. Lo que queda es un cuerpo institucional que se resiste a caer, una estructura corrupta que se aferra al poder como un náufrago a una tabla en medio del océano. Y como todo régimen agónico, no piensa hundirse solo.

Leer más »

RAFAEL HOYOS RUBIO: EL GENERAL QUE INCOMODÓ A LOS CORRUPTOS

En la tierra de Cajamarca, donde la neblina abraza los cerros y la historia se escribe con sangre y dignidad, nació un hombre que no fue solo soldado, sino símbolo. Rafael Hoyos Rubio, hijo de Orestes y Victoria, vino al mundo el 8 de enero de 1924, como si el destino ya le hubiese asignado una misión: custodiar la patria, incomodar a los corruptos, y dejar huella en cada paso de su marcha.

Leer más »
Valoración: 0 estrellas
0 votos

¿Listo para mantenerse informado? ¡Contáctenos hoy mismo!

Si tienes alguna pregunta, sugerencia o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.