La trayectoria musical de Vicky Jiménez, cantante del género romántico, bolero, de fama internacional, fue reconocida por nuestra Fundación Universidad Hispana y la Alianza Francesa de Miraflores.
La música fue su lenguaje y su destino. En el año 1979, con el fulgor de la juventud aún en sus manos, emprendió un viaje artístico que la llevó a conquistar escenarios y corazones. Durante trece años consecutivos, su voz fue merecedora del codiciado "Trofeo Circe", testimonio de su innegable talento. Su arte resonó en los rincones del mundo, y con él llegaron tres Discos de Oro y dos de Platino, reflejo del brillo inmortal de su música.
Vicky Jiménez, la musa que el bolero abrazó como su reina, ha llevado su canto más allá de fronteras, con California como punto de partida y el universo como destino. La prensa, cautivada por su dulzura y pasión, la bautizó como "La muñequita del bolero", un título que evoca ternura y fuerza al mismo tiempo. En su linaje, se entrelazan la ciencia y el arte: su sangre porta el legado del eminente científico francés Auguste Nelaton, cuyo genio dio al mundo las célebres sondas que aún salvan vidas. Es también hija de la célebre compositora chiclayana Mery Jiménez Fernández y del virtuoso pianista y director de orquesta Carlos Alberto Nelaton.
Crea tu propia página web con Webador