
🏆 Trump, el verdadero ganador del Mundial de Clubes 2025 🇺🇸⚽️
La imagen que quedará grabada en la retina colectiva del fútbol no fue la goleada del PSG al Real Madrid de Mbappé, ni la goleada del Chelsea al favorito equipo francés de Luis Enrique. Fue el momento en que Donald Trump rompió el protocolo, descendió de la tribuna presidencial y, sin previo aviso, levantó el trofeo junto al Chelsea en el MetLife Stadium. Una escena digna de un guion hollywoodense donde el fútbol, la política y el negocio global se fundieron en una celebración sin precedentes.
🎉 Una celebración fuera de libreto
Trump se unió a los campeones como si fuera uno más del banquillo blue. Con la sonrisa de oreja a oreja, abrazó a Maresca y posó con Reece James como si estuviera cerrando un multimillonario acuerdo inmobiliario. Fue espontáneo, polémico y, sobre todo, simbólico: el Mundial no solo se ganó en la cancha, sino también en la bolsa de valores del bajo Manhattan.
💸 El otro partido que jugaban los clubes
Mientras Chelsea se hacía con los $125 millones por proclamarse campeón —una cifra que eclipsa incluso los premios de la Champions League—, el PSG regresaba a París con 102.2 millones de dólares como consuelo. Real Madrid, el eterno tercero, embolsó 76 millones. En un torneo donde cada pase a la siguiente ronda venía acompañado por millones en bonificaciones, los jugadores disputaron algo más que trofeos: luchaban por bonos que harían sonrojar a Wall Street.
Incluso se hablaba en los vestuarios de “goles con intereses” y “asistencias con comisiones”. Las pelotas ya no solo rodaban: cotizaban.
📊 ¿Cuando el fútbol se volvió negocio redondo?
Contra los pronósticos de los más escépticos, el torneo fue una mina de oro:
-
Generó $47 mil millones en valor económico global.
-
Inyectó $9.6 mil millones al PIB estadounidense.
-
Se vendieron más de 1.5 millones de entradas.
-
105,000 empleos fueron generados solo en EE.UU.
-
Y las plataformas de streaming como CazéTV alcanzaron 2.9 millones de dispositivos conectados.
Incluso la FIFA anunció que redistribuirá $1,000 millones entre los clubes, con un fondo adicional de $250 millones para apoyar el fútbol en países emergentes. Todo gracias a un torneo que superó en impacto a muchas ediciones de Copa del Mundo.
🌍 Un ensayo general de 2026... con ovación
El Mundial de Clubes 2025 sirvió de ensayo para el Mundial del 2026 que se celebrará en EE.UU., México y Canadá. Y si el piloto salió así de bien, la película promete ser taquillera, de aquellas que baten el récord.
Y allí estaba Trump, con la copa en la mano y los ojos brillando: no sólo por el oro del trofeo, sino porque el verdadero premio lo cobró él. En el lenguaje universal del fútbol, el presidente norteamericano encontró su momento de gloria... y supo capitalizarlo como ningún otro. Aunque a muchos no nos caiga bien, una vez más demostró sus habilidades de ser un capitalista salvaje para generar dinero, en esta ocasión, al ritmo del deporte de las multitudes.
JCR
Añadir comentario
Comentarios
Indudablemente, grandes números. Perdiendo también se gana, dicen algunos. Y Trump, también gana sus puntos...