¡AY COLOMBIA Y SU VIOLENCIA ETERNA!

Publicado el 7 de junio de 2025, 23:48

Mas allá de la noticia... Petro reaccionó al ataque contra Uribe en su cuenta de la red social X. 'Ay' Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre", señaló.

La familia Turbay es de ascendencia libanesa.

"Respeten la vida, esa es la linea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos también son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad. Que vivan tranquilas las familias árabes que llegaron a Colombia", siguió diciendo el presidente.

"Colombia da la bienvenida al mundo, y no mata a quienes vienen de todos los rincones del planeta. Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay. No sé cómo mitigar su dolor. Es dolor de madre ida y de patria", afirmó.

La Presidencia de Colombia informó que, debido al ataque contra Uribe, Petro canceló un viaje al exterior que tenía planificado para la noche de este sábado.

"Todos sabemos que hay una distancia política entre la familia Uribe Turbay y el gobierno, pero es distancia política y la política es libre, y siempre hemos defendido que sea libre de violencia", sostuvo Petro.

ALARMA INTERNACIONAL

El ataque contra Miguel Uribe Turbay ha encendido las alarmas en toda América Latina, avivando el temor a una escalada de violencia con profundas implicaciones políticas y sociales. La región, marcada por tensiones ideológicas entre la izquierda y la derecha, se enfrenta a un episodio que podría reconfigurar el panorama de cara a las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia.

El presidente Gustavo Petro, visiblemente afectado, calificó el atentado como "un fracaso del Estado" y expresó su solidaridad con las familias Uribe y Turbay, instando a una profunda investigación para identificar al autor intelectual del crimen. Su decisión de cancelar un viaje al exterior subraya la gravedad del momento, mientras la nación observa con angustia el desarrollo de los acontecimientos.

Desde distintos frentes políticos y geográficos, líderes han condenado el ataque. Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, lamentó el atentado, describiéndolo como una agresión contra "una esperanza de la Patria", mientras Iván Duque llamó a la unidad nacional para rechazar la violencia y la intolerancia. En el ámbito internacional, figuras como Gabriel Boric y Santiago Peña se sumaron a la condena, enfatizando la importancia de preservar la democracia.

La crisis colombiana no solo pone a prueba la estabilidad del país, sino que también podría redefinir el equilibrio de fuerzas en Latinoamérica, donde la polarización política se ha convertido en un ingrediente volátil. ¿Estamos ante un punto de inflexión que reconfigurará el rumbo de la región? El mundo observa con inquietud, consciente de que la violencia no distingue colores políticos y sus consecuencias pueden ser devastadoras.

QUÉ DICE WASHINGTON

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, repudió el hecho y afirmó que "esta es una amenaza directa a la democracia y el resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de los niveles más altos del gobierno colombiano".

"Colombia no puede darse el lujo de volver a tiempos oscuros de violencia política. El presidente Petro debe moderar su retórica incendiaria y proteger a los funcionarios colombianos", aseguró.

QUÉ DIJO MADURO?

En medio de esta conmoción, Nicolás Maduro irrumpió con un pronunciamiento inesperado desde Venezuela, lo que ha generado perplejidad y especulaciones sobre sus motivaciones. El tristemente célebre autoproclamado presidente eterno, extrañamente se pronuncio desde Venezuela... Más allá de lo que dijo, el sólo hecho de haberse pronunciado donde jamás se pronuncia sobre nada que tenga que ver con Colombia ya es para preocuparse... Y hoy después de semejante suceso sí, no sabemos, si estar como Margarita, la mamá de Armando Mendoza en Betty la fea, mirando a las cámaras para decirnos: "no entiendo, alguien que me explique".

Como diría "Papaíto Candal": "¡cuidaiiiíto! ¡No hay q andar meando fuera del perol!".

JCR/UDI/FUNHI

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador