MACONDOTLÁN y NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO🛑#Estreno

Publicado el 16 de julio de 2025, 4:18

El Dr. Jorge Pineda Alvarado, peruano residenciado en la hermana República de Argentina desde hace más de 70 años, en su calidad de miembro del Jurado Principal de nuestros concursos literarios "Notas Migratorias César Vallejo" y "Macondos del Siglo XXI", nos da una introducción reflexiva al panorama actual latinoamericano, a propósito de haber sido distinguido por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en mérito a su trayectoria académica, como profesional de la medicina en su calidad de médico psiquiatra, y por sus aportes como historiador, filósofo y Vice-Presidente del Movimiento Sanmartiniano Argentino.

Luego nos sumergimos en el aporte literario de Fernando Zamora Canario, de Chiclayo, Perú, quien nos trae el poema titulado "Cadencia" al concurso Notas migratorias César Vallejo 2025. Este poema es un grito existencial y político que se desliza entre imágenes de dolor, rebeldía, memoria y esperanza. El hablante lírico denuncia una realidad que ignora su humanidad: lo invisibilizan, le cobran la nostalgia, y mutilan su horizonte. En medio de esta opresión cotidiana, se levanta el astro de su brazo —símbolo de resistencia— como un acto sagrado.

De la tierra papal chiclayana, nos vamos a La Paz, Nueva California, México y nos encontramos con Sealtiel Enciso Pérez y su relato: “El abuelo. Correspondencias imposibles en Macondotlán”

Este relato combina melancolía, ternura, ironía y resistencia en clave intergeneracional. Alberto Cienfuegos, un viudo y padre, vive aislado desde la muerte de Lupe, su esposa. Entre boleros y misales encuentra una dirección electrónica: posible puente hacia su hijo Mario, radicado en Sidney, Australia. La historia se transforma entonces en una odisea digital del duelo, donde el teclado se vuelve altar y cada correo electrónico, una carta enviada al más allá.

Entre estas dos perspectivas literarias se debate nuestro programa DIRECTO A TU CPU que una vez cumple con su objetivo de ir más allá de un frio concurso literario, por uno de carne y hueso, más humano que nunca, en tiempos donde lo artificial copa la escena.

Recuerda, tu puedes ser el próximo protagonista de tu propia obra literaria, escríbenos.

JCR

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios