LA TESIS SE LA LLEVÓ EL NIÑO!

Publicado el 10 de junio de 2025, 0:51

Como diría Pepe Biondi, ¡Qué fenómeno!... Parece que en el Perú no solo los ríos desbordan con el fenómeno de El Niño, sino también las excusas ingeniosas. César Acuña, magnate educativo y experto en evasivas, ha dado con una explicación que desafía la lógica y la paciencia colectiva: la maestría y el doctorado de su hermana no aparecen porque, claro, la lluvia los arrastró.

Según esta versión digna de un guion de realismo mágico, las tesis estaban tranquilamente guardadas en el área de logística de la Universidad César Vallejo (UCV), su emporio educativo, hasta que el fenómeno climático de 2017 decidió llevárselas por delante. No importa que otros documentos hayan sobrevivido o que las versiones digitales brillen por su ausencia, lo que realmente importa aquí es que cuando uno tiene "plata como cancha", hasta los desastres naturales se convierten en aliados estratégicos.

Por si la coartada meteorológica no fuera suficiente, Acuña aprovecha para dirigir la mirada hacia la SUNEDU, sugiriendo que ellos deben dar explicaciones, mientras lanza una queja contra la prensa por "buscarlo en todos los lugares"—como si hubiera sido necesario rastrear en recónditos parajes cuando la historia se sirve sola en bandeja de oro. A fin de cuentas, en el Perú de los últimos tiempos, cuando uno es dueño de una universidad y se rodea de títulos que parecen surgir de las nieblas de Pasamayo, lo mínimo que se espera es una narración espectacular, y lo peor de todo, salida de las fauces de quien literalmente se debate entre ser o parecer "cojudo" o "pendejo", pues como diría el gran Sofocleto: "Nada tan peligroso para el cojudo, como tropezarse con un pendejo que se hace el cojudo". Este último agregado "se hace el cojudo" lo coloco, pues vaya que el Perú anda de tropiezo en tropiezo con este personaje desde hace muchas lunas. Y como diría Humberto Martínez Morosini: " no pasa nada". Al contrario, desata sonrisas.

Dado que en el Perú han aparecido nuevas tipologías de "pendejos", no podríamos definir a la sociedad como "un conglomerado de insignes cojudos" como lo escribió en su momento el maestro Sofocleto, al contrario, hay que comenzar a hacer redadas en búsqueda de la ubicación exacta de todos aquellos, como Acuña Peralta que haciéndose al cojudo es el más pendejo de todos, dándose el lujo de agarrar de cojudos a todo un país, donde no se salvan: poder ejecutivo, congreso, SUNEDU, Paolo Guerrero, farándula, ni estamento alguno que se le cruce en el camino.

Así que ahí lo tienen: en un país donde lo imposible se hace costumbre, las lluvias no solo afectan caminos y viviendas, también hacen desaparecer documentos académicos con la precisión de un mago en Las Vegas. ¡Qué gran espectáculo!

Entre tanto, como epílogo, y esto es serio, la SUNEDU debe facultar a la UCV con todos los honores del caso, a que sea la única Universidad autorizada a otorgar títulos de "COJUDOS" y "PENDEJOS" en el Perú del siglo XXI. Eso sí, con la rúbrica del alegremente célebre César Acuña Peralta, porque quién mejor para certificar quien es realmente cojudo o pendejo en el país.

JCR/UDI/FUNHI

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador