M脕S MACONDOS DEL SIGLO XXI馃洃#Estreno

Publicado el 1 de septiembre de 2025, 5:10

Desde cuatro rincones del mundo, cuatro autores latinoamericanos nos entregan relatos que no solo narran, sino que interpelan. Rubén Muñóz, desde Madrid, nos presenta Ocotitos, una historia sobre el desencanto literario y la redención tardía, donde el seudónimo se convierte en refugio y la carta inesperada en salvación. Lenín Solano, peruano en París, nos sacude con Chocolate no es igual a brea, un testimonio visceral sobre el racismo cotidiano, la construcción de identidad y la fuerza que nace del dolor. Rosa Azucena Mecalco, desde México, nos lleva al corazón rural con Tres por uno, donde la tierra, la vaca Lupe y la traición se entrelazan en una crónica de resistencia campesina. Y desde el Valle del Cauca, Daniela Cadavid nos ofrece Sangre de Vichera, un canto ritual a la herencia afrodescendiente, donde el Viche es medicina, memoria y rebelión.

Estos textos, diversos en geografía y estilo, comparten una pulsación común: la urgencia de contar desde lo íntimo, lo marginal, lo ancestral. Son relatos que cruzan fronteras físicas y simbólicas, que se escriben desde el exilio, la periferia o la raíz profunda del territorio. En ellos, la literatura no es ornamento, sino herramienta de afirmación, denuncia y sanación.

La Fundación Universidad Hispana, desde Perú, acoge estas voces en el marco del concurso Macondos del siglo XXI, reconociendo que el realismo mágico ha mutado en realismo crítico, en lirismo combativo, en narrativas que ya no buscan explicar lo inexplicable, sino iluminar lo silenciado. Porque si algo nos enseñan estos autores es que el siglo XXI no se escribe desde el centro, sino desde los bordes. Y que en esos bordes, la palabra sigue siendo fuego, raíz y puente.

Recuerden que ustedes también pueden ser los próximos protagonistas de nuestros concursos, tanto MACONDOS DEL SIGLO XXI como NOTAS MIGRATORIAS CÉSAR VALLEJO, aún tienen abierta la posibilidad de que puedan participar en la edición 2025 que se encuentra en pleno desarrollo. Los esperamos.

JCR

A帽adir comentario

Comentarios

Todav铆a no hay comentarios